Salud

Trastornos biomecánicos de las extremidades inferiores: 
 Los controles periódicos, permiten un abordaje efectivo para numerosas patologías de los pies. Según la edad y actividad del paciente, se persiguen distintos objetivos:
Niños: Corregir alteraciones estructurales y deformidades del pie en la gran mayoría de los casos. La exploración infantil está encaminada a detectar de manera precoz cualquier patología, que si no se trata a a tiempo puede dar lugar a lesiones irreversibles.
Adultos: Aliviar molestias (los pies ya están estructurados y apenas se pueden corregir), curar ciertas lesiones y mejorar la marcha. Ancianos: Conseguir una marcha sin dolor, confortable, estable y segura. Deportistas:Aliviar molestias, curar ciertas lesiones y mejorar el rendimiento deportivo.
Pies de riesgo: Prevenir lesiones por sobrecarga mecánica, aliviar molestias y mejorar la calidad de vida. 


Consejos de un Profesional que atiende a nuestra Categoría 2002. Laura Alvarez Galán, Lic. en Nutrición.
Guía práctica de nutrición para futbolistas: Documento publicado por FIFA.

Sección I

Sección II
Sección III

En esta sección te daremos consejos, tips e información de todo lo que tenga que ver con la buena salud. Consideramos que para desarrollar una actividad deportiva es necesario contar con buenas practicas de alimentación. Existen estudios médicos y avances científicos que nos brindan la posibilidad de tener una vida saludable, ya sea en la nutrición cotidiana o como la que desarrollan nuestros chicos en estas prácticas deportivas. Tendremos entrevistas con médicos nutricionístas, deportólogos y siempre con el acompañamiento de nuestros profesores de educación física. Nuestro objetivo es acercarte información para que pongas en práctica en tu entorno familiar, una buena practica alimenticia para mejorar nuestra calidad de vida.
Nuestra idea es que mas allá de que nuestros chicos disfruten de una actividad social, de compañerismo, respeto y diversión, tengan también un mensaje de buenas conductas en todos los aspectos humanos, y la salud es el pilar fundamental. Desde nuestro lugar como institución, queremos compartir con vos papá, un mismo mensaje "la salud de nuestros hijos".

CAI.

No hay comentarios:

Publicar un comentario